Ooyala presentó su Índice Global de Consumo de Video correspondiente al 3T de 2014, donde develó que con respecto al año anterior, el consumo de video en dispositivos móviles aumentó 114%, es decir, actualmente las visualizaciones de video en teléfonos inteligentes y tabletas representan el 30% del total de reproducciones en web. Las visualizaciones en teléfonos inteligentes y tabletas conformaron el 30% de todas las reproducciones de vídeo durante el trimestre, lo que indica un aumento del 20% en comparación con el 2T se dijo.Se detalló que los principales factores de crecimiento de visualización de contenidos en video siguen siendo las coberturas en línea de las noticias y los eventos deportivos, como fueron el Mundial de Fútbol Brasil 2014 (julio), Campeonato de Wimbledon (julio) y el Tour de France (julio).Se destacó, por ejemplo, que en julio y agosto se observó una variedad eventos noticiosos alrededor del mundo que constituyeron un aumento en el consumo en línea: En julio, un avión con 298 pasajeros a bordo fue derribado por un misil sobre Ucrania. El evento generó una importante cobertura periodística a nivel internacional, en especial en video.Asimismo, se especificó que los espectadores de América Latina están más vinculados con los teléfonos inteligentes que con las tabletas, en tanto que los teléfonos alcanzan un mayor nivel de uso durante la noche que cualquier otro dispositivo, siendo la única región del mundo se da este fenómeno.
Thierry Martin de Nagra: El futuro es la interacción entre pantallas
Charlie Deane de Ooyala: Las OTT necesitan estrategias claras para sobrevivir
Sergio Silva de Elemental: Creamos sóftwers robustos que procesan formatos simples
NEXTV – Lars Janèr de Kaltura: Abrimos oficinas en São Paulo
NEXTV – Ronaldo Dias de Ericsson: La virtualización privada es fundamental para crecer
Mauro Arikawa de Irdeto: Las OTTs pueden ser una oportunidad para la TV tradicional
Ariel Barlaro de Dataxis: Realizaremos nuevamente NexTV Summit Brasil
Raúl García de Ooyala: Los servicios OTT deben ser implementados por expertos