Globo llegará a través de dispositivos streaming set-top box, Roku o TV conectada
Ooyala publicó su informe Global Video Index correspondiente al último trimestre de 2016, donde afirman que (como se esperaba) los dispositivos móviles son los que más visualizaciones acaparan para AVOD. También muestra las variaciones en los hábitos de consumo por dispositivo y región, y continúa con la monitorización de la trayectoria ascendente del móvil como dispositivo principal para el consumo de video.
El informe indicó que a escala global el consumo de VOD se produjo en dispositivos móviles, siendo los smartphones los que concentraron el 45%, mientras que las tablets representaron el 11% de visualizaciones.
El consumo de video de larga duración desde dispositivos móviles continúa creciendo, mientras que las TV conectadas y tabletas siguen siendo las plataformas más elegidas para su consumo, con 96% y 65% respectivamente; se reveló que los smartphones ya no son exclusivos de videos cortos, por lo que la empresa recomienda a proveedores de contenido, diseñar su estrategia centrándose en los móviles.
“El modelo de TV está evolucionando hacia un modelo híbrido que integra SVOD y AVOD accesible desde cualquier dispositivo. La TV ya no será nada parecida a la TV tradicional con la que crecimos” comentó Jim O’Neill, analista de Estrategia y Media de Ooyala.
Ooyala: Consumidores demandan más horas y más formatos en móviles
Ooyala lanza aplicaciones MAM y Reviewer como parte de la plataforma Ooyala Flex
Ooyala: No se debe descargar la misma publicidad a fijos que a móviles
NEXTV MIAMI- Productores de TV y cine analizan las vías para participar en el negocio de OTT