Ante la desaparición de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) en México, la Dirección General de Política de Telecomunicaciones y de Radiodifusión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que realizó la entrega formal de expedientes relacionados al sector al nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel).Así, el nuevo regulador mexicano recibió 2.123 asuntos en trámite relacionados con solicitudes de otorgamiento de nuevas concesiones, permisos y asignaciones de espectro de uso oficial, prórrogas, revocaciones, modificaciones, movimientos societarios y procedimientos de sanción, entre otros archivos. Además, se informó que fueron entregados más de 1.100 expedientes de asuntos concluidos.Se dijo que el trabajo de catalogación requirió de tres semanas. La culminación de este proceso es resultado de la labor realizada por los equipos de trabajo asignados por ambas instituciones durante las tres semanas previas, los cuales se encargaron de revisar, clasificar y organizar la documentación que recibió el Ifetel.Se dijo que la entrega de estos archivos es establecida por la ley, dadas las nuevas reglas de operación del organismo. En su carácter de órgano autónomo constitucional, el Ifetel debe regular, promover y supervisar el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes y la prestación de los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones, además de que tiene la facultad de otorgar, revocar y sancionar concesiones en materia de radiodifusión y telecomunicaciones se dijo.
Entró en vigor estatuto orgánico de nuevo órgano regulador en México
En su última resolución Cofetel publicó norma para venta de televisores y decodificadores en México
Regulador mexicano postergó licitación de set-top boxes y antenas digitales para segundo apagón