Tigo Costa Rica realizó diversas inversiones en infraestructura en ese país
De acuerdo con Norman Chávez, gerente de Asuntos Corporativos de Tigo Costa Rica, uno de los objetivos de la compañía es invertir en la ampliación y mejoramiento de sus redes para expandir la cobertura de la empresa de Tv Paga en ese país.Con la apertura (del mercado de telecomunicaciones) hicimos una expansión inicial de la red para tener acceso a los cables submarinos. Desde entonces, la red ha crecido un 25% en los últimos cuatro años afirmó el ejecutivo.Chávez consideró que el mercado de televisión restringida en Costa Rica muestra completa madurez. Durante 2011, Tigo realizó considerables inversiones en diversas áreas de negocios en Centroamérica, entre ellas, la ampliación y mejora de la red, puntos de venta y atención al cliente.La demanda de televisión digital ronda entre el 15% y el 25% de nuestros clientes y aclaró que la penetración de la televisión en alta definición es menor (apenas un 8%) debiudo a barreras tecnológicas.Tigo es una empresa subsidiaria de Millicom International Cellular y hasta hace algunas semanas se su denominación era Amnet. Cuenta con operaciones en Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Colombia, Bolivia y Paraguay. En Centroamérica, Sudamérica y África, la empresa cuenta con 43 millones de clientes en y afirma que en un 90% de los mercados donde participa ocupa posiciones de líder.
Resumen 2011: Amnet de Costa Rica alcanza triple play al sumar servicio de telefonía IP
En Costa Rica casi la mitad de las viviendas cuentan con TV Paga
Vicencio Maya de Tigo Centroamérica: Lanzando VOD, OTT y nuevos canales HD
Costa Rica realizó su primera transmisión digital con el estándar ISDB-Tb
Costa Rica: Telecomunicaciones aportó 9,28% del PIB en 2011 tras apertura del mercado
Costa Rica planea llevar banda ancha al 10% de la población para 2015