TECNOLOGÍA

No se reducirán los precios del espectro radioeléctrico en México en 2024

Carmen Pizano| 13 de septiembre de 2023

Se prevé un crecimiento de 4.8% en las telecomunicaciones durante 2024 en México

El Proyecto
de Paquete Económico y Presupuesto del gobierno actual mexicano no registra
disminución de tarifas por derechos anuales del espectro radioeléctrico en 2024
en México a pesar de las recomendaciones del IFT y de la petición de los
operadores de telecomunicaciones que operan en el país.

 

De acuerdo
con el proyecto publicado, la Ley Federal de Derechos (LFD) establece que el
pago por los derechos anuales del espectro quedarán igual que los de 2023.

 

“Las
personas concesionarias de las bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico
sujetas al pago de derechos mencionados en el párrafo anterior, deberán pagar
durante el ejercicio fiscal de 2024 los derechos vigentes correspondientes al
ejercicio fiscal 2023” dice la iniciativa.

 

Con ello, se
establece que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hizo caso
omiso a la propuesta que envió este mismo año el Instituto Federal de
Telecomunicaciones (IFT), en la que dio diversas opciones para poder reducir el
precio del espectro.

 

Entre los
cambios que contempla la Ley Federal de Derechos está el que conforme al
artículo 198 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, al
término de una concesión del espectro radioeléctrico, con el fin de proteger y
salvaguardar los derechos de las personas usuarias, el IFT podrá autorizar el
uso temporal del espectro solo en la cantidad y por el tiempo estrictamente
necesarios para que la persona concesionaria migre a otros servicios o
concesiones a las personas usuarias.

 

“El artículo
239 de la LFD no incluye el pago por el uso o aprovechamiento del espectro
radioeléctrico de manera temporal, por lo que es indispensable realizar esa
modificación para permitir a las personas físicas y morales cuya concesión
concluya, el pago correspondiente, el cual, se propone, realicen en los tres
meses siguientes al otorgamiento de la autorización”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.