Nila Heredia, interventora de Cotel Bolivia
Los usuarios de TV paga ilegales de la Cooperativa de Teléfonos Automáticos La Paz (Cotel) ya superan en más del doble a los usuarios regulares, afirmó Nila Heredia, interventora del gobierno Bolivia ante esa empresa.Tenemos muchos clandestinos, se conectan de manera ya dramática. Un cliente se conecta y resulta que está derivando al vecino; el dueño le cobra al vecino, al de abajo y al de arriba. Termina siendo para la empresa terriblemente desangrante, porque entonces se está alimentando a 20 mil formales y resulta que están conectados 50 mil mencionó.Estimó que la empresa deja de percibir hasta 4 millones de bolivianos (US$579 mil) cada mes por la piratería de su servicio Cotel TV. Informó que en las próximas semanas la empresa llevará a cabo diversas campañas de regularización de servicios, con las cuales los usuarios irregulares podrán contar con el servicio de forma legal y sin penalizaciones. Estamos ofertando todo un paquete multifamiliar a un precio menor de tal manera que todos puedan tener una conexión legal sin mayor problema y no estén ocultándose a ver si viene la persona que tiene que ir a cortar (el servicio de TV cable) lo cual genera vergüenza para que el que se hace pescar y para el que tiene que ir a cortar es una molestia mencionó.Y advirtió: Si luego encontramos algún clandestino que no ha regularizado iremos a la (denuncia) penal porque eso es un robo.
Bolivia confirma compra de satélite Túpac Katari por US$300 millones
Telco estatal de Bolivia lanza el primer DTH local: Entel High Definition