TECNOLOGÍA

Nicanor Ruiz de Fiber Broadband Association: La fibra óptica requiere de menos servicios especializados para su verificación y prueba durante el trayecto

Krystel Orozco| 6 de febrero de 2023

Nicanor Ruiz de FBA

Fiber Broadband Association (FBA) es la asociación que brinda apertura a los fabricantes, manufactureros, empresas o stakeholders que participan en el uso de la fibra óptica. Nicanor Ruiz, director de Tecnología de la FBA Latinoamérica, explica que conforme la tecnología evoluciona, el mercado empieza a generar mayor demanda.

En el campo de las telecomunicaciones, “las limitaciones físicas encontradas para hacer que los elementos funcionen correctamente son la falta de capacidad de la banda de ancha” agregó. Es ahí donde la fibra óptica juega un rol crucial, al contar con “una banda ancha mayor y tener la capacidad de trabajar en longitudes de onda” le “permite tener una flexibilidad en el manejo de la transmisión”.

Asimismo, entre otros de sus beneficios se encuentran la capacidad de optimización de las redes de fibra, especialmente cuando hay mucha información que procesar, la disminución de interferencias, la mejora en la calidad en la transmisión de videos y sonidos, entre otros.

“La fibra óptica, en comparación con otras tecnologías, va a requerir menos servicios especializados para su verificación y prueba durante el trayecto. Es decir, anteriormente en una red de CATV necesitaría elementos que permitieran replicar la señal de la central principal. Había que conectar la energía para regenerar señales y volverla a alimentar, y así iba a generar una red con diferentes elementos en el medio con el fin de ir regenerando la señal. Esto con el fin de que el cliente pudiera tener una experiencia correcta en el manejo” agregó.

En cuanto a costos, para la instalación de la fibra óptica se cuenta con un grupo especializado de personas que cuentan con buenas prácticas para el manejo de la instalación, mantenimiento, supervisión y conectividad óptica. No obstante, Ruiz enfatizó que quienes toman la decisión de referencia al “ pack que se va a manejar será el dueño de la red”. Esto basado en un análisis financiero y las demandas del mercado. Asimismo, Ruiz agrega la importancia del usuario final, quien es el que decide qué servicio le funciona mejor.  

Por su parte, los desafíos para el uso de la fibra óptica en LatAm están configurados. Uno de ellos es la demanda de ancho de banda para el flujo adecuado de la información. La instalación de políticas que permiten que el uso de esta tecnología también se dé en las zonas rurales de los diferentes países. Y la capacidad de los dueños de las redes para ofrecer estos servicios de manera óptima.

Cabe destacar, que, en la actualidad, los países con mayor uso de fibra óptica de Latinoamérica son Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Perú.
 
Finalmente, el FBA busca lograr que la fibra óptica se convierta en una columna vertebral que conecte los diferentes elementos para concentrar toda la información que en la actualidad: “Telcos, data centers, fabricantes, desarrolladores e integradores” usan para “construir la red de nueva generación en el tema de transporte de señales”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.