Ariel Barlaro, VP para Latinoamérica de Dataxis
El usuario latinoamericano cuenta con un comportamiento muy sofisticado a la hora de consumir contenido. Esta es una de las primeras conclusiones que destaca Ariel Barlaro, VP para Latinoamérica de Dataxis, luego de dos días de análisis y debate en torno a la industria del OTT que se organizó durante el NexTV Series México y Centroamérica.
“No se puede esquematizar al mercado latinoamericano con programación local o deportes. Tiene un gusto muy sofisticado y nichos muy desarrollados con temáticas como el anime, novelas coreanas o están emergiendo OTT de terror u ópera. El gusto latinoamericano se ha transformado e incluso tiene elementos más sofisticados que Europa” asegura Barlaro.
Y agrega: “En estos dos días vemos una necesidad de una nueva generación de servicios OTT más amplia y diversificada de lo que fue la primer fase que apuntaló Netflix y que se limitaba a películas y series en modelo VOD. Ahora hay una multiplicidad de servicios de nicho, segmentados y de género. Además de una nueva generación de servicios basados en publicidad, branded content, música, periódicos que realizan servicios de video o radios que transmiten contenido audiovisual en streaming. Se ha abierto el panorama”.
“Hay una gran variedad de negocios alrededor del video que está emergiendo. Muchos ya con un modelo de negocios y otros que lo están buscando. Por otro lado, tenemos los operadores de TV paga que tienen que reinventarse y adaptarse a este nuevo entorno” puntualizó Barlaro.
NEXTV- Ariel Barlaro de Dataxis: El concepto de TV everywhere ha quedado corto
TV paga superó nivel de penetración de TV abierta en Honduras
NexTV Series South America 2016 se realizará el 15 y 16 en Argentina
Ariel Barlaro de Dataxis: La segunda generación de OTT’s está llegando a Brasil
Servicios SVOD/OTT ya superan las 10 millones de cuentas pagas en LatAm