Neil Corradine, VP para América Latina de Panduit
Las principales inversiones que se deben hacer en Latinoamérica, incluyendo a los operadores de TV paga, implican la infraestructura para desarrollar Internet de las cosas (IoT) -generará una mayor productividad de procesos-, el big data preciso para comercio electrónico y sistemas de gestión de tráfico en la red, así como optimización de banda ancha. Para ello Panduit tiene soluciones correctas, afirmó a PRODU Neil Corradine, VP para Latinoamérica de la compañía.La empresa expuso que actualmente hay 53,9 millones de usuarios de Internet, conectados durante seis horas en promedio al día. 84% de ellos se conecta desde su hogar y 42% desde su trabajo. Por ello Corradine señaló la importancia de que operadores monten la infraestructura física y virtual necesaria, para aprovechar esta oportunidad de mercado.Sobre el desarrollo de negocios que Panduit tiene en Latinoamérica, el ejecutivo destacó que el 54% de sus ventas se generan en México, por lo que en 2016 abrirán un nuevo complejo en este país para dar soporte a la región. “Por otra parte, Brasil sigue siendo un mercado muy fuerte, a pesar de la devaluación y la crisis económica y social que atraviesa, consideramos que debemos dejar pasar dos años para que este mercado se reactive y vuelva con más fuerza por lo tanto no hay que descuidarlo”.”En cuanto a Colombia, Perú y Chile son países que lo están haciendo bien y en el caso de Argentina nos parece fabuloso que abran sus puertas a los negocios y quiten restricciones”.
Panduit integró a Aruba Networks a su programa de socios tecnológicos
Panduit se asoció con Netpoint para distribuir su línea NetKey en Argentina