Nobuhiro Endo, presidente de NEC Corporation
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) informó que firmó un memorándum de entendimiento con la división espacial de la empresa NEC Corporation para el desarrollo de tecnologías satelitales en México.Con este acuerdo, la dependencia mexicana y la empresa japonesa impulsarán el desarrollo espacial de México en percepción remota (monitoreo) de la tierra y cambio climático, navegación global y aplicaciones basadas en posicionamiento geoespacial (GPS), así como para satélites de comunicaciones, sistemas de control y redes terrestres se dijo.”México es una nación en una gran transformación, y con su Agencia Espacial Mexicana identificamos ya proyectos y acciones de mutuo interés, con una decidida orientación hacia resultados tangibles. Muchas industrias de Japón estamos interesadas ahora en invertir y desarrollar proyectos espaciales y satelitales en este país. NEC tiene una larga historia de proporcionar productos y servicios en México, incluyendo tecnologías broadcast en los Juegos Olímpicos de 1968 afirmó Nobuhiro Endo, presidente de NEC Corporation.El campo de la ciencia y la tecnología espaciales y la cadena de valor de sus aplicaciones desempeñan un papel vital en el desarrollo socio-económico e industrial de nuestros territorios, por lo que esta colaboración y la transferencia de tecnología da un refuerzo definitivo a las capacidades de México para el desarrollo de satélites aseguró Javier Mendieta Jiménez, director general de la AEM.
Hispasat y NEC darán conectividad a 648 poblaciones rurales de Colombia