Satelite
La
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de México, a
través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), anunció que colaborará
conjuntamente con la NASA (National Aeronautics and Space Administration) en el
desarrollo de los satélites “AztechSat Nueva Generación” proyecto al que ahora
se ha sumado al estado mexicano de Querétaro.
La presentación
oficial del proyecto AztechSat y de los detalles de este se realizará
en coordinación con la NASA, en el marco del Congreso Nacional de Actividades
Espaciales (Conaces 2022) que organizará próximamente la AEM en Aguascalientes,
México.
Con el
proyecto AztechSat Nueva Generación se desarrollará tecnología satelital útil
para la exploración lunar, toda vez que México se ha adherido al Programa
Artemisa.
La misión AztechSat-1 fue el primer Nanosatélite mexicano en la Estación Espacial Internacional, como
contribución al experimento de posibilitar a los nanosatélites para dejar de
depender exclusivamente de sus estaciones terrenas para transmitir información
y aprovechar más su vida útil.