Ambas empresas muestran el potencial 5G
Telefónica y Ericsson realizan la primera demostración de conducción autónoma donde el usuario puede experimentar en tiempo real las características diferenciales de las redes 5G del futuro, que pretende fiabilidad, alta capacidad de transmisión de datos y baja latencia, para abrir un amplio abanico de nuevas posibilidades en diferentes mercados y sectores industriales, como el de la automoción. Ello durante el Mobile World Congress 2017.
En el marco de su colaboración en el estudio y desarrollo de la tecnología 5G, Ericsson y Telefónica, junto con KTH e Idiada, muestran en el MWC el potencial de las redes 5G para transformar industrias como la de la automoción. La demo utiliza una red piloto 5G de Telefónica para conducir a distancia, desde los estands de Telefónica y Ericsson en la Fira de Barcelona, un coche-prototipo de KTH en el circuito de Idiada, situado en Tarragona.
“Telefónica está progresando rápidamente en la construcción de una red diseñada con el futuro en mente. El inicio de las redes 5G no está atado a un único evento específico, sino más bien a un proceso que la Compañía ya ha iniciado. Telefónica piensa que la evolución del LTE puede traer de forma anticipada buena parte de las características del 5G, por lo que la Compañía está enfocada en incrementar la cobertura LTE, así como su capacidad en la medida en que el tráfico lo demande y los terminales lo soporten” informó la empresa.
Cablevisión de Argentina invierte U$S2.800 millones en servicios de última generación
Telefónica Hispanoamérica registró un crecimiento interanual de 10,9%
CT Internacional y Telefónica México se alían en servicios digitales IoT y Cloud
Telefónica y Data Warden ofrecen ciberseguridad avanzada en Latinoamérica
Telefónica seleccionó a Huawei para construir su Red Virtual EPC en 13 países
Katiuska Véliz de Telefónica durante una nueva versión de Next TV 2016 Colombia