Paulo Coelho, presidente del Centro de Tecnología de la Información y Comunicación del estado de Río de Janeiro (Proderj)
El Mundial de Fútbol de 2014, que se disputará en 12 ciudades brasileñas, supondrá una “gran oportunidad” para desarrollar el modelo digital e interactivo en televisión, según expusieron expertos en el foro de telecomunicaciones “Rio Wireless”.”La Copa del Mundo será una ocasión idónea para invertir en telecomunicaciones y adecuar las infraestructuras con el fin de transmitir el evento a través de Internet” dijo en ese sentido el presidente del Centro de Tecnología de la Información y Comunicación del estado de Río de Janeiro (Proderj), Paulo Coelho.Coelho cifró esa inversión en US$198 millones, que servirá igualmente para coordinar servicios de transporte, sanidad y seguridad de cara a la organización de la mayor cita futbolística del mundo y a los Juegos Olímpicos que Río de Janeiro celebrará en 2016.El funcionario recordó que el Mundial de 2006 en Alemania sirvió para el desarrollo de la televisión HD, mientras que el de 2010 en Sudáfrica se aprovechó para impulsar la tecnología 3D.