TECNOLOGÍA

Movistar y Tigo crearán una red única de acceso móvil en Colombia

27 de febrero de 2024

Movistar y Tigo crearán una red única de acceso móvil en Colombia

Los operadores Tigo y Movistar firmaron un acuerdo para integrar su infraestructura de telecomunicaciones y espectro radioeléctrico, con el objetivo de crear una red única de acceso móvil en Colombia. Esta se llevará a cabo a través de una nueva empresa de propiedad común, bajo el nombre provisional NetCo.

Con esta nueva red, los más de 35 millones de usuarios móviles de Tigo y Movistar en más de 700 municipios del país serán beneficiados, ya que les permitirá mejorar servicios de Internet y telefonía. Andrea Folgueiras, CTIO de Telefónica Hispam, explicó que la NetCo va a empezar a absorber el tráfico de Movistar y Tigo hasta que el de las dos operaciones esté integrado completamente.

Aunque ambas empresas están combinando su infraestructura móvil y el espectro que poseen, mantendrán su independencia comercial y operativa, por lo que seguirán prestando ofertas por separado a los consumidores. Con esta nueva empresa, no se ha contemplado dar servicios a terceros por el momento. 

Como parte del convenio, la nueva empresa usará 140 MHz, 40 en bandas bajas y 100 en bandas medias. Los operadores no compartirán las rutas de transmisión (backbone y backhaul) ni los núcleos de red, sino únicamente el uso de la infraestructura móvil. Asimismo, tampoco se contemplan los activos de fibra óptica, por lo que cada compañía mantendrá su red de forma individual.

“Tenemos que elegir los proveedores que nos van a acompañar, hacer negociaciones con los torreros porque se dejarán de utilizar algunas torres. También tenemos que preparar los equipos y definir las personas que trabajarán en esa Netco. Además, debemos planear los lugares donde no vamos a estar más. Muchos sitios de Tigo y Telefónica van a ser parte de esta NetCo; otros, no. En cada uno de ellos tenemos que hacer alguna actividad, por ejemplo, nosotros en Colombia no tenemos banda de 700 y Tigo sí” comentó Andrea Folgueiras, directora de Tecnología e Información (CTIO) de Telefónica Hispam.

Agregó que: “Se calcula un plazo de entre 18 y 24 meses para tener todo terminado. Hay distintas etapas, la NetCo va a empezar a absorber el tráfico de las dos operaciones hasta que el tráfico de ambas esté (integrado) completamente” concluyó. 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.