De Swaan dijo que ese monto servirá para el apagón análogo en seis ciudades
Para continuar con el proceso de migración a televisión digital terrestre (TDT) en México, se debe autorizar la erogación de por lo menos 2,400 millones de pesos para 2013, afirmó Mony de Swaan, comisionado presidente de la Comisión federal de Telecomunicaciones.Estos recursos servirían, dijo, para emprender el llamado apagón análogo en seis ciudades de la región norte del país: Mexicali, Ciudad Juárez, Monterrey, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.Para Tijuana hacen falta 360 millones de pesos y hemos presupuestado para el resto de las ciudades que componen el norte del país alrededor de 2 mil 400 millones de pesos informó. La ciudad donde iniciará el apagón análogo será Tijuana el proximo 13 de abril de 2013.Cofetel buscará que se contemplen estos montos en el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al año siguiente y que deberá ser autorizado por diputados mexicanos antes del 15 de noviembre próximo. El comisionado afirmó que conforme avance el proceso de migración se determinará los presupuestos necesarios, ya que se deben considerar el desarrollo tecnológico y poder adquisitivo en cada caso. Hay el consenso en que sí se tiene que apoyar y hay al menos tres iniciativas relacionadas con la aprobación de recursos para apoyar el proceso de migración dijo el funcionario.El proyecto considera que la Ciudad de México, Guadalajara y la zona centro del centro del país deberán dejar de emitir señales analógicas el 26 de noviembre de 2014 y en 2015 en el resto de México.
Alexis Milo de Cofetel: La migración a TDT en México está garantizada
Ricardo Salinas de TV Azteca: No estamos en contra de la transición a TDT
Alejandro Navarrete de Cinit: 1 de cada 2 hogares mexicanos tendrá TV Paga en 2013
Mony de Swaan de Cofetel: Tijuana será la primera ciudad en apagarse analógicamente en México
Cofetel exhorta a legisladores a participar en proceso de migración a TDT en México