A pocas semanas de que se emita la convocatoria para la licitación de una nueva cedena de televisión abierta digital en México, el comisionado presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, Mony de Swaan, afirmó que el reto será establecer bases firmes para que los nuevos competidores cuenten con un adecuado nivel de competitividad ante los dos grandes concesionarios existentes, Televisa y Televisión Azteca.Lo importante es que tengamos realmente competencia y viabilidad de los actores en la industria de la televisión, afirmó el funcionario. Dijo que antes del 30 de noviembre próximo se darán a conocer las bases de licitación.Aseguró que el ganador de la licitación deberá contar con los recursos mínimos de transmisión. No obstante, afirmó que el gobierno mexicano está considerando que en un principio las nuevas señales compartan infraestructura pública.Pensamos en la posibilidad de que el o los ganadores de este proceso licitatorio se vean beneficiados de la infraestructura de la que ya cuenta el Organismo Promotor de Medios Audiovisuales (OPMA) y esto en vez de tres años pues llevaría unos meses, es decir, en unos meses este nuevo concesionario o estos nuevos concesionarios podrían montarse compartiendo infraestructura, explicó.Comentó que no se debe dejar de lado la complejidad de esta licitación. No mencionarlo sería miope, es una licitación donde hay muchos intereses, es una licitación donde se podrán afectar, como en todas las decisiones que toma la Cofetel, intereses muy poderosos dijo.
Dionisio Pérez-Jácome de SCT: Se concretará licitación de nuevas frecuencias de televisión digital
Gobierno mexicano presenta propuestas para agilizar otorgamiento de concesiones de redes alámbricas
Mony de Swaan de Cofetel: Tijuana será la primera ciudad en apagarse analógicamente en México
Gobierno mexicano otorgará equidad en el proceso de licitación de frecuencias de televisión
Mayor inversión en TV Paga en México y menor en telecomunicaciones afirma Cofetel
Cofetel exhorta a legisladores a participar en proceso de migración a TDT en México
Cofetel impulsará la creación de juzgados para telecomunicaciones en México
Ocho de cada diez mexicanos sólo disponen de televisores analógicos