Ramírez: Se requieren millones de pesos para lograr digitalización de televisoras públicas
Ante la migración a televisión digital terrestre (TDT) y los presupuestos limitados, las televisoras públicas en México están buscando alternativas de financiamiento para adquirir infraestructura, comentó a PRODU Mónica Ramírez, directora general del Sistema Estatal de Comunicación Cultural y Educativa de Querétaro.El financiamiento de crédito para comprar la infraestructura necesaria para la digitalización de televisoras públicas puede ser una opción, aunque existen muchas otras. Los presupuestos de los medios públicos como Canal 11 y Canal 22 han sufrido variaciones importantes; se habla de la posibilidad de que vendan servicios o comercialicen para poder allegarse los recursos que les está quitando el gobierno, al haberles hecho esta reducción del presupuesto para 2014 mencionó. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=111963}).Detalló que las televisoras públicas pretenden explorar la posibilidad de recaudar recursos ya sea por el redirecionamiento de pautas publicitarias gubernamentales o incluso la venta de servicios.Los medios públicos no queremos convertirnos en medios comerciales, ya que ese no es nuestro asunto ni nuestra vocación, pero si queremos encontrar mecanismos que nos permitan financiarnos. Para esto podemos recurrir a varias alternativas, una de estas puede ser que se asigne un presupuesto de lo que la federación gasta en promoción y publicidad en otros medios comerciales y que una parte lo asignen a medios públicos. Otra manera es permitirnos comercializar, mientras que otros han optado por la venta de servicios, pero sin duda tiene que entrar la federación porque se requieren millones de pesos para lograr la digitalización dijo.