Debido a la Reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión, el gobierno federal de México, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) logró inversiones extranjeras directas por US$6 mil millones de dólares aproximadamente, aseguró Mónica Aspe, coordinadora de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la SCT de México.Aspe resaltó que después de la reforma, AT&T invirtió US$2.500 millones por la compra de Iusacell y US$1.875 millones para la adquisición de Nextel.Asimismo la compañía francesa, Eutelsat adquirió Satmex por US$831 millones y la británica Virgin Mobile, abrió operaciones en el país con un monto de US$45 millones, que junto a otras inversiones alcanzan los US$6 mil millones detalló.Estas inversiones, además de incrementar la competencia y multiplicar las opciones de servicios para los usuarios, generan más y mejores empleos, toda vez que demandan mano de obra calificada. También, mejora el panorama de México, que a pesar de ser la segunda economía en América Latina, ocupa entre el décimo y vigésimo lugar en los indicadores de telecomunicaciones afirmó.Además Aspe mantuvo una reunión con el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones de EE UU (FCC, por sus siglas en ingles), Tom Wheeler, en la cual se discutió un esquema de coordinación bilateral de planes de banda ancha, específicamente la para Red Compartida.
SCT de México informó que seis empresas participan en las pruebas de red compartida móvil
Inició en México segunda etapa de entrega de televisores digitales para migración a TDT