TECNOLOGÍA

Mobile World Congress: 6G y sus implicaciones ya son tema en los debates

Carmen Pizano| 28 de febrero de 2023

Wifi 6ghz Brasil

5G es uno de
los principales temas de conversación en el Mobile World Congress (MWC) de este
año, con gigantes de las telecomunicaciones de todo el mundo mostrando sus
capacidades y velocidades de red con pantallas flash y ejércitos de empleados
de redes.

 

Pero
mientras 5G es el ahora y el futuro cercano, 6G, la sexta generación de la red
móvil, también ha estado en la agenda. Por lo tanto, ¿qué tan lejos estamos de un
mundo de comunicaciones holográficas, localización 3D y vehículos autónomos en
el aire y en tierra?

 

6G es la
próxima generación de comunicaciones móviles, y si cumple su promesa, hará que
5G se sienta como una antigua conexión a Internet de acceso telefónico en
comparación.

 

Si bien aún
no se sabe cómo se logrará, los expertos esperan que esté aquí alrededor del
año 2030. Según Nicolas Kourtellis, científico investigador principal y
codirector de Telefónica Research, aumentará la capacidad de la red alrededor
de 500 veces.

 

En el marco
del MWC de Barcelona, ​​se llevó a cabo un debate junto a otros expertos que
están a la vanguardia de la investigación 6G. Según Kourtellis, 6G ofrecerá un
gran aumento en los datos que se pueden transferir y en las velocidades a las
que sucede, todo con “latencia prácticamente nula”.

 

De acuerdo
con los expertos, será necesario, y pronto, debido a la gran escala de dispositivos
conectados y datos que circulan rápidamente. Yue Wang, jefe de Investigación de
6G en Samsung Research UK explicó que “la capacidad de GPU móvil no está a
la altura de los nuevos requisitos de servicio” y habrá unas 500 mil
millones de máquinas conectadas para 2030, que es 59 veces la población
mundial.

Estamos
viendo un crecimiento anual del tráfico móvil e Internet del 55 por ciento,
agregó, a medida que el mundo se vuelve cada vez más conectado con vehículos
autónomos y el crecimiento de VR y AR. La tecnología 5G no solo tendrá
dificultades para cumplir a esa escala, sino que también sería ambientalmente
insostenible.

 

Por ello la
necesidad de conectividad satelital está impulsada por la necesidad de
cobertura en todas partes, no solo donde se encuentran los centros de población
“Solo para dar un ejemplo, cuando pensamos en el vehículo autónomo, los
automóviles simplemente no van por carreteras, sino por caminos angostos,
atraviesan montañas, valles, etc.” dijo.

 

“Cuando
estemos pensando en un automóvil autónomo en el futuro, tendrá que haber muy
buena conectividad en todas partes para que haya una forma confiable de operar
el vehículo de manera segura”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.