MMI desarrolla compaña de información para Colombia
Mass Media International de Colombia en conjunto con Motorola y Cable Network Associates están desarrollando una agresiva campaña de mercadeo e información, con la cual se busca asistir a los nuevos operadores a seleccionar la tecnología más eficiente y económica que se ajuste a los requerimientos técnicos de la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) y que se pueda implementar gradualmente a medida que el mercado vaya madurando en abonados y servicios.Según Sandy Sandoval de Mass Media International de Bogotá, el mercado colombiano de TV por suscripción se ha visto afectado por la crisis política, económica y social que ha vivido dicho país durante los últimos meses. Aún así, Sandoval es optimista y espera que con la adjudicación de nuevas licencias de operación por parte de la CNTV para los llamados operadores informales se inicie un proceso de actualización y modernización de las redes existentes en Colombia.Desgraciadamente, los potenciales operadores en su afán de ganar la licitación en su zona o municipio se comprometieron con la CNTV a diseñar, construir y montar las más modernas redes HFC y hoy se hallan con la problemática de que en Colombia el sistema financiero no está en capacidad de otorgar el financiamiento necesaria para esta inversión en infraestructura de telecomunicaciones que el país necesita. La inversión extranjera también está a la expectativa de que la situación del país se estabilice un poco para poder verdaderamente evaluar las oportunidades y el riesgo que significa apoyar a la televisión por cable en Colombia.”MMI esta trabajando primordialmente en el diseño de redes de fibra óptica y de RF. La venta de tecnología en el 2000 ha sido verdaderamente incipiente si se tiene en cuenta el número de nuevas licencias otorgadas por la CNTV de Colombia. Esperemos que en lo que resta de este año cambie la situación del país y de la industria,” comentó Sandoval.