González: 10% de aumento en penetración de banda ancha incrementa el PIB en 3,2%
Casi un millón de dominicanos saldrían de la pobreza si se realizaran inversiones en banda ancha estimadas entre US$770 y US$1,800 millones durante tres años, lo que representa un 10% de incremento en este rubro, afirma Mirna González, la encargada de la Unidad Técnica de Apoyo a la Comisión Nacional para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (UTEA/CNSIC) del Indotel, en el estudio Situación actual de los ejes estratégicos de la Agenda Digital de la República Dominicana 2016-2020.Se informó que la propuesta está basada en estudios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Banco Mundial. El estudio establece que un 10% de aumento de la penetración de banda ancha en Latinoamérica aumenta el PIB en 3,2% y eleva en 2,6% la productividad; mientras el Banco Mundial indica que un 10% de aumento de penetración de banda ancha en países con ingresos medio y bajo aumenta el PIB en 1,3%.González citó que en 2013 solo 18,6% de hogares en República Dominicana tenía servicio de Internet, 6,4% de las residencias de zonas rurales tenían servicio de Internet frente al 22,8% de la zona urbana.”En 2014 apenas 29,9% de los hogares tenía computadoras, de los cuales 65,7% eran de los más ricos y 1,1% del quintil uno o más pobres” detalló.”El reto es grande, esperamos que los jóvenes se conviertan en portavoces de las necesidades de inversión en banda ancha e Internet que demanda el país” expresó González.