El interés del Gobierno paraguayo en el anillo óptico fue anunciado en Brasilia por el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, Ramón Jiménez Gaona, que estuvo en la capital brasileña reunido con su homónimo, Paulo Bernardo.Una vez terminada la reunión, Bernardo anunció a los periodistas el interés del país vecino que, según él, no demandaría grandes recursos. Es que gracias a la usina binacional de Itaipú, en la frontera de los dos países, existe una línea de transmisión de energía eléctrica que ya posee fibra óptica. Sólo precisaríamos instalar la línea electrónica para activar la red de fibra explicó.El funcionario afirmó que el Gobierno brasileño se empeñará en avanzar con este proyecto previendo la realización de las obras en los próximos meses ya que, según él, son de bajo presupuesto.La idea es aprovechar la infraestructura y redes de comunicación utilizando las conexiones cercanas a las fronteras. Este anillo permitirá que el tráfico de datos circule directamente entre las redes locales sin la necesidad de salir de la región, generando así la reducción de costos.La primera etapa de la red fue inaugurada en junio de 2013, conectando el municipio brasileño de Santana do Livramento con la ciudad de Riviera, en Uruguay.
Avanza proyecto para integrar las redes de telecomunicaciones de Sudamérica
Brasil presenta proyecto para integrar Sudamérica a través de redes de fibra óptica
Brasil: Conexión 4G en todas las ciudades sedes del Mundial de Fútbol 2014