El ministro de Comunicaciones de Brasil, Paulo Bernardo, informó que no habrá liberación de 4G en 700 MHz, mientras que haya problemas de interferencias en las transmisiones y recepciones de radiodifusión. El problema, más grande de lo inicialmente previsto, se demostró en un estudio japonés realizado para la Unión Internacional de Telecomunicaciones.En este estudio, que los canales de televisión llevaron a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) la semana pasada, Japón estima que se necesitarán R$6 mil millones (US$ 2.935 millones) para reducir la interferencia. Asimismo, tres estudios de Anatel deberán indicar la magnitud del problema en Brasil.Cuando se le preguntó sobre el estudio, el ministro aseguró: “Nuestro compromiso es el despliegue de 4G sin ninguna interferencia. Si es necesario, vamos a aumentar las bandas de guarda o adoptar otras medidas necesarias”.Sobre el costo estimado por el estudio japonés, el funcionario sostuvo que es necesario esperar los estudios brasileños. “Nuestro sistema no es igual al de Japón, ya que fue modificado” afirmó, sosteniendo que el estándar ISDB-T adoptado en Brasil, fue alterado antes de su aplicación.Según los datos del mercado brasileño, las ciudades donde existe el problema de interferencia en mayor grado son Rio de Janeiro, São Paulo y Campinas.
Ministro Paulo Bernardo: Licitaremos banda de 700 MHz en febrero-marzo de 2014
Qualcomm y Gobierno de Brasil firman acuerdo para incrementar uso de smartphones
Rodrigo Abreu de Cisco: Invertiremos US$546 millones en Brasil
Brasil y Angola acercan posiciones sobre el estándar ISDB-T de TV digital
Ministro Paulo Bernardo: Propuesta de anillo de fibra óptica fue bien recibida
Brasil planea invertir US$50 mil millones en fibra óptica en la próxima década
Ministro Paulo Bernardo: Avanza construcción de satélite geoestacionario brasileño
Los ministros de Comunicación de Sudamérica se reunirán en Brasilia
Ministro de Comunicaciones de Brasil confirma apagón analógico en 2016