El proyecto para instalar un cable de fibra submarino que conecte a Brasil, Argentina y Uruguay tendrá un costo total de US$500 millones y debería estar listo en un plazo de 12 a 15 meses, según informó indicó el ministro de Comunicaciones de Brasil, Paulo Bernardo.La ruta se extenderá desde EE UU y llegará a las ciudades brasileñas de Fortaleza y Santos, además de la ciudad uruguaya de Maldonado y Las Toninas en Argentina.Según Bernardo, los accionistas mayoritarios de las tres naciones tendrán participaciones iguales. Además, se están evaluando los socios técnicos del proyecto, añadió.La ruta es una de las cinco en una red submarina de fibra más grande que está siendo promovida por la firma estatal brasileña de telecomunicaciones, Telebras, para conectar Brasil, el Cono Sur, EE UU, Europa y África. Se crearán consorcios con entidades privadas y públicas para cada una de las sucursales.Toda la red tendrá 24 mil km de cable cuando esté terminada y en un comienzo tuvo un presupuesto de R$1.800 millones (US$900 millones), estimación que ahora debería aumentar.Bernardo espera que la construcción de los cables comience a inicios de 2013.
Brasil y Uruguay crean grupo de trabajo para reforzar cooperación en TV digital
Ministros de Unasur renuevan interés en el anillo de fibra óptica
Ministro Paulo Bernardo: Propuesta de anillo de fibra óptica fue bien recibida
Proyecto de anillo óptico para Sudamérica podría completarse en tres años
Presentarán en Paraguay proyecto de Anillo Óptico de Interconexión sudamericana
Caio Bonilha de Telebras: Construiremos cable submarino entre Sudamérica y Europa
Ministro Paulo Bernardo: Avanza construcción de satélite geoestacionario brasileño
Avanza proyecto para integrar las redes de telecomunicaciones de Sudamérica
Brasil presenta proyecto para integrar Sudamérica a través de redes de fibra óptica
Antel y Telecom instalarán cable submarino entre Argentina y Uruguay