El ministro de Comunicaciones de Brasil, Paulo Bernardo, anunció que, en las próximas semanas, serán enviados a la Casa Civil, los borradores de los decretos que permitirán la creación del primer satélite geoestacionario construido en Brasil.El primer decreto prevé la exención de licitación de Telebrás para contratar a la empresa que construirá el satélite. La idea es que Telebras sea socia, junto con Embraer, de una empresa integradora creada específicamente para este proyecto.El segundo decreto se refiere al acuerdo entre Embraer y Telebrás, definiendo el modelo de gestión de la nueva compañía, incluyendo su composición. De acuerdo con Paulo Bernardo, Telebrás tendrá el 49% del capital y Embraer el 51%. Después de la construcción del satélite, Telebrás será el operador.El satélite geoestacionario brasileño es considerado un proyecto estratégico para el Gobierno. Ya que cubrirá grandes áreas geográficas, el dispositivo que los servicios de telecomunicaciones lleguen a las regiones más aisladas. Por eso, el Ministerio de Comunicaciones lo utilizará en el cumplimiento de los objetivos del Programa Nacional de Banda Ancha y en la atención en zonas rurales.Paulo Bernardo resaltó que el criterio utilizado para renunciar a la licitación fue de seguridad nacional, ya que el satélite también será utilizado por las Fuerzas Armadas.El costo estimado para la construcción es de R$716 millones (US$313,1 millones) y está previsto que sea puesto en órbita en 2014.
Ministro Paulo Bernardo: Avanza construcción de satélite geoestacionario brasileño
Anatel: TV por abono de Brasil se duplicará en 5 años hasta 25 millones de clientes
Los ministros de Comunicación de Sudamérica se reunirán en Brasilia
Ministro de Comunicaciones de Brasil confirma apagón analógico en 2016
Gobierno brasileño admite retrasos en el despliegue de la TV digital
Avanza proyecto para integrar las redes de telecomunicaciones de Sudamérica
Ministro Paulo Bernardo: Telecomunicaciones en Brasil viven momento promisorio
Delegación de Botswana visita Brasil para analizar estándar ISDB-T de TV digital
Gobierno brasileño exigirá a los fabricantes de televisores que incorporen Ginga