TECNOLOGÍA

Miles Perkins de Epic Games: De tres escenarios de Unreal Engine, ahora el mundo de la producción virtual maneja más de 300

Krystel Orozco| 8 de febrero de 2023

Miles Perkins de Epicgames

Miles Perkins, director industrial de Cine y Televisión de Epic Games, analiza cómo los gráficos en tiempo real están revolucionando los diferentes campos, tales como la producción de cine y televisión.

La producción virtual ha aumentado desde 2019, pasando de solo tres escenarios que usaban Unreal Engine para VP a más de 300 escenarios en todo el mundo en la actualidad. Para este 2023, se espera que los primeros consumidores (early apdopters) culminen el proceso de adoptación de las nuevas herramientas y tecnologías. Dando paso a que el 2024 sea el año de la consolidación.

Desde su introducción en los 90, Unreal Engine ha evolucionado, y lo que inició como un motor de juegos, en la actualidad se ha convertido en “un conjunto de herramientas masivo con aplicaciones que tocan todos los aspectos de la industria de medios y entretenimiento”. “El puente entre lo real y lo virtual” aseveró.

Perkins menciona como también en los 90 se contaba con pocas herramientas, que obligaban al equipo a confiar plenamente en el renderizado de la posproducción. Actualmente, gracias a los avances en el desarrollo de gráficos, los desarrolladores tienen la oportunidad de hacer directamente en producción, aquellos procesos que normalmente se hacían en posproducción. “En última instancia, de esto es de lo que se trata la producción virtual” añadió.

En el futuro, se podrían realizar largometrajes enteros dentro de motores de juego utilizando técnicas de producción virtual. “Lo que estamos haciendo es añadir un cierto grupo de herramientas que son realmente emocionantes para algunos cineastas, pero eso no es el fin de todo. No necesariamente es que quieras rodar toda la película, independientemente de lo que encuentres en el volumen, igual que lo harías en un set de sonido o quizá estando en exteriores. Vas a dividirlo en función de lo que sirva para la historia”.

En cuanto a los desafíos, Perkins hace referencia a los costos y al hecho de “lograr que los productores entiendan cuál será la compensación”. Teniendo en cuenta lo anterior, Perkins añadió que, desde un principio, se aclara cómo y cuáles serán los costos de la producción, para luego asignar los elementos que van en producción y posproducción.

Otro aspecto que se menciona de esta fase es que cada vez se están adoptando usuarios para que empiecen a crecer, y, por ende, madurar con este avance. Perkins también declaró: “Queremos pensar que todo está listo para funcionar. Pero tenemos que crecer en estas cosas, aunque ello implique dar un paso atrás para familiarizarnos con esta tecnología”.

Referente a las reglas de juego, aseveró que no hay una verdad absoluta en cuanto al desarrollo de la producción virtual. No obstante, expresó su optimismo hacia el futuro, pues considera que la adopción de la producción virtual, para los diferentes campos, está sucediendo más rápido de lo que se creía.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.