Mike Cronk, chairman de AIMS
La AIMS intensifica su labor de promover la adopción de un estándar de protocolos de interoperabilidad sobre IP y aspira a una mayor participación de Latinoamérica.
Mike Cronk, chairman de AIMS, destacó: “Con IP puedes escalar tu sistema más fácilmente y de forma más grande que con SDI. Es mucho más fácil ir de HD a 4K y llevar señales a un centro de datos que puede ser en las instalaciones de una emisora, o nube —como la de Amazon o Microsoft Azure. Si pienso en el futuro de mi infraestructura esto me permite ser más rápido y hacer un mejor trabajo para competir con Netflix, por ejemplo. Son muchos los beneficios que son también aplicables en Latinoamérica”.
Y recordó: “TV Globo es miembro de la AIMS y estamos muy agradecidos por eso. AIMS quiere tener una presencia a nivel mundial. Nos gustaría tener más participación de Latinoamérica. Encontramos que para cada parte del mundo hay requerimientos únicos. Es un gran espacio para ayudar a entender hacia dónde va la industria y contribuir en ese sentido”.
“Nos encantaría que se nos unieran emisoras y compañías latinoamericanas. Una de las cosas que hemos hecho, por ejemplo, en Japón donde hay empresas como Sony o Panasonic, y emisoras muy influyentes como NHK, formamos un subgrupo que se reúne en Japón y discute la ruta de AIMS y las brechas en japonés. Si hay suficientes miembros en Latinoamérica, estaríamos abiertos a algo así. Queremos que esto sea lo más global posible”.
En NAB Show habrá un pabellón exclusivo para tecnologías de IP
AIMS incorpora a Scott Barella y Andy Warman a su junta directiva
La alianza AIMS sumó otras 15 empresas que procuran estándares abiertos para la transición a IP