TECNOLOGÍA

Microsoft pondrá en operación su Región de Centros de Datos en México

Carmen Pizano| 9 de julio de 2023

Para la segunda mitad del 2023, Microsoft pondrá en
operación su Región de Centros de Datos en Querétaro, la segunda en su tipo en
toda América Latina después de la de Brasil. Dicha región estará conformada por
tres centros de datos ubicados en esa ciudad.

La Región de Centros de Datos de Querétaro estará compuesta
por tres zonas de disponibilidad ubicadas a 16 kilómetros de distancia una de
otra que ofrecerá 200 servicios funcionales y se habilitará próximamente la de
Xbox, porque en México existe una gran cantidad de videojugadores que requieren
de una menor latencia durante los juegos en línea que se realizan. La Región de
Centros de Datos de Querétaro se convertirá en la número 63 en su tipo para
Microsoft.

 

“En febrero de 2020 anunciamos una inversión por US$1.100
millones para la construcción de tres centros de datos. Tres años después
estamos ya en la última fase de pruebas y seguramente antes de que termine este
año estaremos iniciando operaciones” comentó Gastón Oliver, director de Socios
de Negocios y Cuentas Corporativas en Microsoft México.

 

El ejecutivo aseguró que ya tienen una gran cantidad de
clientes interesados en trabajar con la Región de Centros de Datos de
Querétaro, especialmente de sectores como la manufactura, Internet de las
cosas, servicios financieros, startups y banca.

 

Microsoft México espera que, en la medida en que más
empresas nacionales y multinacionales se relocalicen en México como parte del
nearshoring, el número de clientes interesados en conectarse a la Región de
Centros de Datos sea mayor, lo que añadirá mayor potencial a la inversión
realizada en los últimos tres años.

 

“Las compañías que instalen sus operaciones en la zona
fronteriza entre México y EE UU obtendrán más beneficios si trabajan
con la Región de Centros de Datos de Querétaro que si lo hacen con la de Texas,
ya que este nuevo proyecto que inauguraremos tiene hasta siete veces menos
latencia que la de Texas” explicó Gastón Oliver.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.