Steve Ballmer, CEO de Microsoft
Microsoft Corporation anunció que finalmente ha completado la adquisición de Skype por US$8.500 millones tras la aprobación otorgada por la Comisión Europea el pasado viernes.Con esta operación anunciada en mayo Skype será una nueva división de negocios de Microsoft, cuyo presidente será el CEO del servicio de videollamadas, Tony Bates, y seguirá presente en el mundo con oficinas en Estonia, República Checa, Rusia, Suecia, Reino Unido, Luxemburgo, Japón, Singapur, Hong Kong y EE UU. “Microsoft y Skype continuarán concentrados en el objetivo común de conectar a todo el mundo a través de cualquier dispositivo, acelerando los esfuerzos de ambas compañías de transformar las comunicaciones directas para consumidores y empresas” publicó Microsoft en su blog oficial.Skype es un producto y una marca fenomenal que tiene el cariño de cientos de millones de personas alrededor del mundo dijo Steve Ballmer, CEO de Microsoft. Ahora comenzaremos a trabajar con el equipo de Skype para buscar nuevas formas de conectar a toda esa gente con su familia, amigos, clientes y colegas en cualquier momento y lugar. Por su parte, el CEO de Skype Tony Bates agregó: Juntos, podemos acelerar la aspiración de Skype de llegar a los mil millones de usuarios por día. A largo plazo, Skype sería integrado en una gama de productos Microsoft para extender su alcance y acelerar su crecimiento.
Microsoft inauguró en México su primer Centro de Tecnología de la región