TECNOLOGÍA

Microsoft refuerza su apuesta por México con inversión en IA

25 de septiembre de 2024

Con 38 años de presencia en México, Microsoft busca ampliar su infraestructura de inteligencia artificial en el país, para aumentar la capacidad de cómputo local y fomentar la innovación

Satya Nadella, CEO de Microsoft, anunció durante su visita a México una inversión de US$1.300 millones para los próximos tres años. Esta importante inyección económica tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en el país y democratizar el acceso a esta tecnología.

La inversión incluye Artificial Intelligence National Skills Initiative (Iniciativa Nacional de Habilidades en Inteligencia Artificial), cuyo objetivo es democratizar el acceso a estas competencias y alcanzar a 5 millones de personas. Asimismo, la inversión también se dirigirá a mejorar la conectividad y a impulsar la adopción de IA por parte de pequeñas y medianas empresas, con el fin de acelerar su transformación digital y sus operaciones comerciales en el país.

Estamos entrando en una nueva era de IA con la promesa de crear crecimiento económico inclusivo y oportunidades en todos los roles, industrias y países. Nuestras inversiones en infraestructura de IA y capacitación en México ayudarán a garantizar que las personas y las organizaciones de todo el país obtengan los beneficios de este cambio tecnológico” comentó Satya.

Expansión de la infraestructura de IA en México e innovación para el ecosistema del país

La nueva infraestructura de IA de Microsoft se regirá por sus Principios de Acceso a la IA, diseñados para promover la innovación y la competencia en la economía de la IA. Empresas e instituciones educativas en México, como Grupo Bimbo, el Tec de Monterrey y Cemex, han adoptado exitosamente la inteligencia artificial. El Tec de Monterrey ha lanzado TECgpt, una plataforma de IA generativa de Microsoft que mejora el aprendizaje y la productividad. Cemex, por su parte, ha implementado soluciones de IA de Microsoft, como Technical Xpert, que han transformado áreas como ventas, producción y cadena de suministro, aumentando su eficiencia operativa.

Microsoft ha lanzado la Iniciativa Nacional de Habilidades en Inteligencia Artificial, con el objetivo de capacitar a 5 millones de personas en tres años y democratizar el acceso a habilidades en IA.

Rafael Sánchez Loza, presidente y director general de Microsoft México, afirmó: “Al anunciar esta inversión, Microsoft reafirma su confianza y compromiso con México, apoyando el crecimiento económico inclusivo en el país. Ya hemos compartido esta iniciativa con el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, para contar con su respaldo y maximizar el impacto en el país. Con esto, buscamos empoderar a personas, empresas y comunidades para impulsar la innovación y democratizar el uso de la inteligencia artificial, a través del desarrollo de habilidades, el intercambio de conocimientos y el acceso a tecnología de punta e infraestructura digital, todo mientras avanzamos en nuestros objetivos de sustentabilidad” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.