De acuerdo con el estudio TDT en América Latina Q3 2012, elaborado por la empresa consultora Business Bureau, México es el país en Latinoamérica que cuenta con el mayor número de canales de transmisión de televisión digital terrestre (TDT).Según el análisis, en México actualmente se transmiten 34 canales en TDT, seguido de Argentina con 31 y Chile con 21 señales. La empresa informó que incorporó un nuevo factor diferencial a su metodología aplicada en 15 países, lo que les permitió detectar que existen más señales de TDT de lo que se suponía a nivel panregional.En los casos de Argentina y Chile, los avances de incorporar tecnologías TDT han sido notables, ya que Argentina estableció sus estándares en 2010; en territorio chileno aún se espera que se apruebe el Proyecto de Ley de TV. Por ello, sus 21 canales TDT aún transmiten en calidad de prueba.En el listado, la cuarta posición la ocupa Panamá con 13 señales TDT, seguido, con menor número de transmisiones, Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador. En Perú se sintonizan cinco canales digitales (IRTP, ATV, Frecuencia Latina, Red Global y América); en Colombia, sólo dos canales se han digitalizado; en Bolivia el único canal que transmite por TDT es el sistema estatal Bolivia TV HD; lo mismo ocurre en Ecuador, donde sólo transmite digitalmente el sistema estatal Ecuador TV.Business Bureau informó que en El Salvador, Guatemala, Honduras, Uruguay, Nicaragua, Costa Rica y Venezuela iniciarán transmisiones TDT en los próximos meses.
Jorge Atton de Telecomunicaciones de Chile: En 2013 se licitará la banda de 700 MHz
Héctor Cervera de Capital 21 México: 70% de nuestros contenidos son creados en casa
Ernesto Velázquez de TV UNAM: En TDT a partir del 1 de octubre en 16 ciudades de México
Eduardo Méndez de Siget: Será en 2018 cuando El Salvador adopte TDT