La base mexicana competiría con el Puerto Espacial de Kourou en la Guyana francesa
En un futuro México contará con una base de lanzamientos espaciales, que por su ubicación en el orbe, permitirá reducir costos para las empresas que deseen colocar satélites en órbita, informó Francisco Armand, subsecretario de Innovación y Calidad Tecnológica del gobierno de Quintana Roo.De acuerdo con el funcionario, para concretar la construcción de esta instalación el gobierno mexicano deberá invertir alrededor de US$300 millones. La base se ubicaría en un terreno de entre 100 y 200 hectáreas en la localidad de Huay Pix, localidad al sur del estado, cercana a la capital quintanarroense y a la frontera de México con Belice.Se están estableciendo algunas de las líneas inmediatas de acción, se va hacer un diagnóstico sobre el estado de la Agencia Espacial Mexicana al día de hoy, se impulsará el Puerto Espacial en el estado de Quintana Roo en el área de Punta Calentura en la zona de Othón P. Blanco dijo. En esta base espacial se realizarían lanzamientos verticales y el modelo de operación se determinará en los próximos ocho meses, afirmó.Informó que por su ubicación geográfica, dada su cercanía con el ecuador, ofrecería reducir los costos de colocar cargamento en el espacio. Mencionó que el costo de poner una libra de cargamento en el espacio es de US$10 mil, aunque por la ubicación que tendría la base de lanzamientos el costo se reduciría hasta en US$9.200, lo que podría atraer a una gran cantidad de empresas interesadas en poner en órbita sus satélites.
Hispasat adjudica a Indra suministro de elementos de control del Amazonas 4A
Satélite Bicentenario de México emite su primera señal desde el espacio
Gerardo Esparza de SCT: Satélite Bicentenario de México se lanzará este miércoles
Javier Lizárraga de Telecomm México: El sistema satelital MexSat no será suficiente
En diciembre será puesto en órbita el primer satélite del sistema MexSat