TECNOLOGÍA

México con el mayor avance en espectro radioeléctrico de América Latina

Carmen Pizano| 7 de agosto de 2018

El C-Tech Forum reunirá a CTOs, CIOs, CIOSs y CDOs para hablar sobre ciberguerra

En
el período de 2015 a 2018 México fue el país de América Latina que
más ha avanzado en asignación de espectro radioeléctrico para
servicios móviles. El próximo gran reto será asignación de
bloques de espectro en 600 MHz. Los próximos años serán cruciales
para el futuro desarrollo de 5G, por lo que la identificación y
subsiguiente asignación de frecuencias en bandas medias y altas debe
ser prioridad para las autoridades del país.

De
acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México se subastó exitosamente 120 MHz de espectro en la banda de 2,5
GHz, divididos en 80 MHz para servicios FDD (utilizados
primordialmente para ofrecer servicios móviles) y 40 MHz para
servicios TDD (utilizados con preferencia para ofrecer servicios
fijos).

Los
resultados de esta subasta ubican a México superando los 580 MHz en
espectro asignado a los operadores, ubicándose como el segundo país
en este rubro, superado solo por Brasil. Sin embargo, México se
posiciona con mayor cantidad de espectro asignado limpio y listo para
beneficiar a los consumidores, debido a los retrasos en la limpieza
de las frecuencias de 700 MHz del espectro radioeléctrico que se han
dado en el país suramericano.

“Ver
que México ha pasado de estar en la 15.ª posición, con apenas 243
MHz en asignación de espectro radioeléctrico para servicios
móviles, a ocupar el segundo lugar, con 584,3 MHz, es una buena
noticia para todos los actores del sector, y un paso positivo en el
camino hacia acercarse lo más posible a la recomendación de 1960
MHz asignados para el 2020, según la Unión Internacional de
Telecomunicaciones (UIT)” comentó José F. Otero, director para
América y el Caribe de 5G Americas.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.