Telefónica y América Móvil en acuerdo por regulación de OTT
Los OTT´s imponen presión sobre capacidades de red en América Latina, por ello es necesario que estos servicios compartan gastos de operación. La demanda de datos está generando una preocupación económica y es necesario dialogar con estos servicios e impulsar su regulación para que inviertan en la infraestructura necesaria para entregar video streaming, afirmaron Francisco Gil, presidente de Telefónica y Daniel Bernal, director de Asuntos Regulatorios de América Móvil durante debate en Mexican Telecom Forum.Estamos dispuestos a dialogar para compartir gastos. La demanda de datos está generando una preocupación económica al grado de que estamos dispuestos a dialogar con estos servicios para compartir gastos de operación. Aún estamos esperando a que se defina una normativa para establecer cuál será la relación económica entre operadores y OTT´s afirmaron los ejecutivos.Daniel Bernal, de América Móvil, destacó la necesidad de llegar a acuerdos de uso de infraestructura, debido a las altas inversiones que como operadores realizan: Es importante que estos operadores generan altos ingresos pero poca inversión, la cual estamos absorbiendo los operadores, por ello si estamos a favor de la regulación al respecto.Por su parte Francisco Gil, de Telefónica, señaló que su compañía está a la espera de que se defina una normativa para establecer cuál será la relación económica entre operadores y OTT: Se debe pensar en generar costos especiales para horas pico cuando se congestiona la red, porque de otra forma no se abastecerá la demanda de datos y el único perjudicado será el usuario.
Pablo Bernasconi de TCC Uruguay: TCC Vivo se ofrece a otras operadoras de la región
Miguel Sierralta de Sierralta Entertainment: Hoy en día el mundo se ha abierto al OTT
Raúl García de Ooyala: Es positivo ver el cambio de mentalidad de la TV paga frente al OTT
Juan Pablo Buscaglione de SmartboxTV: Presentamos Fila Cero junto a Movistar
André Figueiredo de MiniCom: En 2018 la TV digital estará popularizada en Brasil