TECNOLOGÍA

Mercado secundario ofrece más flexibilidad en el aprovechamiento del espectro radioeléctrico

Alfredo Yánez| 15 de junio de 2022

El espectro radioeléctrico, conformado por las frecuencias que permiten emitir ondas que transportan información, constituye el insumo esencial de las redes de telecomunicaciones inalámbricas. Se trata de un recurso natural de carácter limitado, considerado un bien de dominio público administrado en forma soberana por los Estados nacionales. Para el desarrollo de los servicios de telecomunicaciones celulares, los Estados otorgan en concesión el uso o explotación de determinadas porciones del espectro radioeléctrico a las empresas encargadas de construir y operar las redes celulares y emplearlas para brindar servicios públicos.

Ante la llegada de nuevas tecnologías, como la 4G primero y la 5G después, la industria de telecomunicaciones inalámbricas se ve en la necesidad de contar con una mayor cantidad de espectro radioeléctrico en diferentes frecuencias, permitiendo así a los operadores combinar las ventajas en cobertura geográfica que brindan las bandas bajas, con la capacidad de transportar grandes cantidades de datos que ofrecen las bandas altas o milimétricas.

En un mundo que se dirige a la conectividad total y ubicua, impera la necesidad de revisar los modelos de negocio y de regulación existentes, para contar con servicios avanzados y eficientes. Una alternativa para ello en lo que refiere a la administración del espectro radioeléctrico es el mecanismo popularmente conocido como “mercado secundario”.

El mercado secundario es un mecanismo que brinda a los concesionarios o licenciatarios de frecuencias de espectro radioeléctrico la posibilidad de comercializar los derechos de uso del espectro con otros particulares, sin necesidad de regresar al Estado sus derechos o licencias. Bajo este esquema, las agencias de regulación pueden mantener facultades para revisar, vigilar y/o autorizar dichas transacciones, y verificar que se respeten normas y políticas de competencia, planes técnicos, regulación de servicios y otras normas y legislaciones en la materia.

Existen distintos esquemas de mercado secundario, que pueden ser totales o parciales. Uno de estos modelos primero conlleva la transferencia total de la licencia, mientras que un segundo arquetipo se basa en el arrendamiento, con transferencia de derechos de obligaciones y uso, pero sin cesión de titularidad. Otro esquema utilizado es el de permuta o intercambio de frecuencias.

En América Latina, existen diversos enfoques en varios países que permiten o contemplan el mercado secundario de espectro radioeléctrico como un elemento para proporcionar un acceso más flexible y dinámico del sector privado a este recurso, facilitando así el despliegue y madurez de nuevas tecnologías.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.