La determinación de Ecuador de cancelar señales de TV restringida piratas derivó en un considerable crecimiento del mercado en ese país, informó la Super Intendencia de Telecomunicaciones (Supertel).Así, las empresas de TVCable, DirecTV y Univisa son las que más clientes han adquirido y en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca se registra el mayor crecimiento en el número de suscriptores. De acuerdo con la dependencia, en las 24 provincias que conforman el país existen 265 empresas de TV paga.De acuerdo con el gobierno ecuatoriano 17,55% de la población de Ecuador cuenta con suscripción a TV restringida. Se informó que el crecimiento de este marcado entre 2002 (año en que se reestructuró el sector) y 2012 es de 128,3%. En 2012 el número de suscriptores en ese país fue de 453,969.De acuerdo con Supertel, el mercado con mayor penetración es el de la TV cable, que cuenta con una participación de mercado de 69,5%, seguida de TV satelital (DTH) con 20%.La prohibición de utilización de equipos piratas se determinó el año pasado, debido a modificaciones al artículo 325 de la Ley de Propiedad Intelectual, el cual establece que las personas que introduzcan al país, almacenen, vendan, y entre otros arrenden aparatos destinados a decodificar las señales serán sancionados con prisión de un mes a dos años, además de multas económicas.
Sebastián Corral de Teleamazonas: Desempeño destacado en Ecuador