Fernando Borjón, director general de Promtel
El consorcio Grupo Altán, encabezado por Megacable y Axtel, será el único competidor en la licitación por la operación de la Red Compartida, ya que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de México dejó fuera del proceso a la empresa Rivada Networks, por no haber entregado la garantía de seriedad por US$52,6 millones (mil millones de pesos), con lo que la propuesta de la compañía fue declarada “no solvente”, decisión que impugnará el consorcio.
Durante la transmisión en vivo de la evaluación de ofertas técnicas del cosorcio Atlán y Rivada, la SCT resolvió a Altán como solvente, ya que demuestra la capacidad legal, administrativa, de gestión y de técnica para operar dicha red.
“De resultar ganador (Grupo Altán), cuenta con capacidad para gestionar las autorizaciones necesarias para operar la Red Compartida” dijo Ezequiel Gil, director general de Política de Telecomunicaciones y Radiodifusión de la SCT.
En cuanto al consorcio Rivada —integrado por las compañías irlandesas y estadounidense Rivada Networks y Spectrum Frontier— fue considerado no solvente, y fue descalificado por no entregar la garantía de seriedad de $1.000 millones de pesos que se estableció en los estatutos de participación.
“En consecuencia y conforme lo señalado en el numeral 4.15.4.1 de las bases, la oferta técnica del consorcio Rivada resulta ser no solvente”; no obstante, Rivada declaró tanto en sitio como en comunicado que impugnarán el fallo y acusó a la SCT de favorecer de manera predeterminada a un solo consorcio.
El 16 17 de noviembre a las 10:00 horas, se dará a conocer la valuación de la oferta económica y el fallo del concurso.
Eutelsat Americas y AEM desarrollarán sector espacial y servicios satelitales en México
México es el cuarto destino mundial del sector aeroespacial con más de 325 empresas
Frank Drendel de CommScope: Celebramos 40 años de la mano de SCTE/ISBE