TECNOLOGÍA

Megacable invierte en Jalisco más de US$18 millones para ampliar su infraestructura

Carlos Aguillón| 6 de diciembre de 2023

Enrique Yamuni Tour Megatec Yucatan

El Tour Megatec llegó este año a nueve ciudades del país y culminó en la Ciudad de Guadalajara, donde se presentaron las tendencias globales de inteligencia artificial, ciberseguridad, soluciones en la nube y conectividad, con el fin de apoyar a empresas, corporativos, sector gobierno y de hospitalidad para que logren acelerar su transformación digital.

El director general de Megacable Comunicaciones, Enrique Yamuni Robles, presidió el evento que reunió a representantes del sector empresarial, así como a un panel de expertos que conversaron acerca de las tendencias y retos del sector.

“Este año hemos logrado que más empresas, corporativos e instituciones conozcan las innovaciones que están marcando la ruta a nivel mundial, para que dimensionen todas las posibilidades que ofrece la tecnología aplicada en soluciones digitales y logren procesos y operaciones más eficientes y seguras” comentó Yamuni Robles.

Destacó también los avances del plan de expansión de Megacable para ampliar su infraestructura a través de una red de fibra óptica de última generación que permite ofrecer conexiones más estables, rápidas y confiables, tanto a usuarios residenciales como a empresariales. En Jalisco este año se invierten más de US$18 millones en la construcción de 400 kilómetros adicionales de red de fibra óptica para ampliar la cobertura de servicios de telecomunicaciones, entretenimiento y tecnologías de la información.

Actualmente, la red de Megacable cubre en esta entidad más de 1,5 millones de casas pasadas y con la construcción de red adicional se alcanzará 1,8 millones de casas, lo que representa el 80% de cobertura. Las fuentes de empleo que genera la empresa en Jalisco son 13.566, de los que 3.389 son directos y 10.167 indirectos, y para 2024 se prevé incrementar a 14.200. Megacable ha hecho una inversión histórica en Jalisco de cerca de US$810 millones.

Con respecto a la región Occidente, que abarca los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y una parte de Michoacán, el despliegue de la infraestructura y servicios de la cmpañía representa la generación de 24.028 empleos, de los que 6.007 son directos y 18.021 indirectos. En 2024, se estima crecer la cifra a 26.300. La Red cubre actualmente 2,1 millones de casas pasadas, y se llegará a 2,4 millones de casas con la construcción que se lleva a cabo de 480 kilómetros de red adicionales, lo que llevará al 95% de cobertura. La inversión histórica en la región es de más de US$980 millones.

Diario de Hoy

jueves, 7 de noviembre de 2024

Image

Pedro el escamoso: más escamoso que nunca de Caracol Televisión y Disney+ será la primera serie 100% colombiana en llegar al primetime de Univisión

Pedro El Escamoso Protagonistas
Image
UNO

Cantando 2024 arrancó por América TV de Argentina con 20,5% de share

Chiquis Sin Filtro stands out as the #1 show on ViX in the U.S.

El hormiguero arranca su temporada 19 por Antena 3 Internacional

El señor de los cielos 9 llegará a México y LatAm por ViX el 20 de septiembre

PERSONAJE DE LA SEMANA

Conductor Mario Kreutzberger Don Francisco

Premios PRODU Don Francisco
Image
UNO
Image
Image
Image
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.