Se migraron más de dos millones de usuarios de cinco diferentes operadores de Brasil
Equipos de ingenieros de Media Networks, Hispamar e Hispasat terminaron con éxito la migración de los servicios de DTH de Media Networks en plataformas HD y SD del satélite Amazonas 1 al nuevo Amazonas 3.Luego de la confirmación de operatividad comercial del Amazonas 3, la unidad B2B de Telefónica Digital inició la migración y durante una semana los equipos trabajaron en la migración de más de dos millones de usuarios de cinco diferentes operadores de Brasil.Los equipos de Soporte, Mantenimiento y Cabeceras estuvieron conformados por ingenieros de Media Networks en Lima, Hispamar en Río de Janeiro e Hispasat en Madrid, quienes tuvieron a cargo de los trabajos de migración para el aseguramiento de la calidad. Para la validación final de la migración se enviaron equipos de Media Networks y de Hispamar a Uruguaiana, Brasil, donde se realizaron las pruebas finales.Concluida la migración, se informó que ya se encuentran operativos todos los servicios que ofrecía el Amazonas 1 y que fueron migrados al Amazonas 3, incluyendo la capacidad de Internet satelital en banda Ka adquirida por Media Networks, que comenzará a ser distribuida en Sudamérica en el segundo semestre del año.Los servicios de Internet satelital en Banda Ka serán gestionados a través de los telepuertos que Media Networks construye en EE UU y Chile, que se sumarán a su cabecera regional en Perú.El Amazonas 3 es el décimo satélite colocado en órbita por Hispasat y el tercero en ser operado y comercializado por Hispamar, subsidiaria del grupo en Brasil.
Hispasat contribuye a modernizar la distribución de contenidos cinematográficos
Hispasat realiza una demostración de ultra alta definición en DVB World
Telefónica concreta venta de su participación en Hispasat por US$163,4 millones
Hispasat adjudica a Indra suministro de elementos de control del Amazonas 4A
Hispasat informó que casi finaliza la construcción del satélite Amazonas 3
Pedro Planas de Media Networks: Acuerdo de capacidad satelital con SES