TECNOLOGÍA

Max Arteaga de Televisa: ATSC 3.0 será una nueva forma de llegar al mercado

Carmen Pizano| 29 de julio de 2018

Max Arteaga Televisa

El
camino para la adopción de ATSC 3.0 aún es largo, sin embargo, las
ventajas como las mejoras de imagen y audio, ver videos transmitidos
en dispositivos móviles como teléfonos, tabletas y automóviles,
así como alertas de emergencia avanzadas y una mejor orientación
geográfica podrían tener presencia en México antes de lo que se
proyecta.

Max
Arteaga, VP de Operaciones de Tecnología de Televisa, comentó que
ATSC 3.0 abre las puertas a nuevas formas de comercialización y de
abordar nuevos mercados, si bien aún no pueden revelar una fecha
estimada para que la televisora transmita en este estándar —buscando
en especial la transmisión de dispositivos móviles— ya están en
pláticas con fabricantes involucrados con el estándar y han
comunicado a los ejecutivos los avances de esta tecnología.

“Se
tiene que preparar la industria para que todo esto suceda y para que
la tecnología no nos agarre desprevenidos. Actualmente hablamos con
los fabricantes involucrados en el cambio de estándar”.

Arteaga
destacó que en EE UU se han comenzado a realizar pruebas y a
implementarlas utilizando la versión finalizada del estándar. En
noviembre de 2017, se concedió a la Asociación Nacional de
Locutores una licencia para comenzar a operar un “laboratorio
viviente” en Cleveland, transmitiendo ATSC 3.0 con toda su
potencia. Del mismo modo, siete emisoras se están preparando para
lanzar un “mercado modelo” en Phoenix.

Fuera
de los EE UU, El estándar ya está siendo adoptado. Las tres
principales emisoras locales en Corea del Sur, MBC, KBS y SBS,
comenzaron a transmitir ATSC 3.0 en mayo de 2017. Los Juegos
Olímpicos de Invierno de 2018 en Corea del Sur se emitirán
utilizando el nuevo estándar.

Si
bien Arteaga no dio fecha de cuándo estarían listos para ofrecer
televisión en este estándar, indicó que los directivos
de la televisora están enterados de que habrá ese cambio: “Están
enterados de este concepto tecnológico y nosotros tenemos la
obligación de hablar de ello”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.