TECNOLOGÍA

Más de 2.800 satélites para conectividad serán lanzados anualmente entre 2023 y 2032

Carlos Aguillón| 12 de diciembre de 2023

Satelite

La demanda de satélites está experimentando un crecimiento sostenido impulsado por las constelaciones NGSO, mientras que la demanda de satélites de comunicaciones GEO se está recuperando con activos más pequeños. Esta pronostica un promedio de más de 2.800 satélites lanzados anualmente, lo que equivale a ocho satélites por día y con una masa total de cuatro toneladas, entre 2023 y 2032.

Más allá de este impulso, existe una concentración de la demanda por constelaciones, lo que plantea desafíos tanto en el lanzamiento como en la fabricación, remodelando así la estructura del mercado. Los clientes gubernamentales tradicionales continúan generando dos tercios de los ingresos de la industria. Euroconsult, compañía reconocida en inteligencia de mercado de la industria satelital, anunció la publicación de su informe de la 26.ª edición, “Satélites por construir y lanzar”. El informe arroja luz sobre la dinámica a largo plazo del mercado de satélites, enfatizando la demanda sostenida, la concentración de constelaciones no OSG y los cambios sísmicos causados por un puñado de megaconstelaciones, con un enfoque particular en el cuello de botella a corto plazo que enfrentan los proveedores establecidos.
 
Las constelaciones comerciales de NGSO, conocidas por su tamaño y capacidades avanzadas, están remodelando la fabricación y el despliegue de satélites para ofrecer conectividad global. Dominan la industria al concentrar el 65% de la demanda de satélites, pero contribuyen solo con el 18% del valor de fabricación y lanzamiento, con un promedio de US$10.500 millones al año.

En comparación, GEO comsat promediará US$3.400 millones. Euroconsult pronostica un aumento moderado de la demanda de satélites de comunicaciones GEO, superando los niveles de la última década, con un promedio de 14 pedidos anuales para 2032. Sin embargo, se trata de satélites más pequeños, lo que resulta en un valor de mercado reducido. Este cambio refleja el declive del negocio de radiodifusión y una transición hacia el negocio de banda ancha en expansión, lo que enfatiza la necesidad de soluciones escalables.
 
El informe también revela una demanda sólida y sostenida de satélites por parte de clientes tradicionales. Solo los operadores gubernamentales civiles y de defensa poseen tres cuartas partes del valor promedio anual del mercado de fabricación y lanzamiento de US$58 mil millones. Los seis principales gobiernos u organizaciones espaciales (EE UU, China, Rusia, Japón, India y los gobiernos europeos, la UE y la ESA) representarán dos tercios por ciento de la demanda total de fabricación y lanzamiento de satélites en valor.

Maxime Puteaux, líder de prácticas de la industria espacial en Euroconsult y editor del informe, afirmó: “La creciente demanda concentrada de satélites por parte de un puñado de nuevos clientes, junto con la alta presión sobre sus estructuras de costos y cadenas de suministro internalizadas, está remodelando la dinámica del mercado y posicionando a los proveedores, márgenes bajo presión” concluyó.  

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.