Sepúlveda: Será interesante ver cómo cambia nuestro negocio con esta tecnología
La llegada con un mayor nivel de madurez de los Smart TV traerá una evolución en el concepto de televisión con el que la industria se viene manejando hasta la actualidad.Así lo analiza para PRODU Mario Sepúlveda, subgerente de Ingeniería de TVN, cuando afirma que será interesante ver cómo cambian los paradigmas actuales y nuestro negocio con esta tecnología.Sepúlveda cree que, frente a la televisión tradicional lineal, sin interacción, y la televisión por Internet, totalmente interactiva, pero con una calidad de imagen a veces deficiente, los Smart TV brindan acceso a sitios simples de manejar, con la interactividad justa y necesaria, porque a veces en una PC se termina viendo cualquier cosa y no lo que se quería ver.En su opinión, esta tecnología tiene un futuro promisorio, pero para que sea algo cotidiano en Latinoamérica, deben crecer primero los anchos de banda y el parque de televisores debe ser renovado. Hay un empuje ahora con el cambio a televisión digital terrestre y muchos de los nuevos aparatos ya vienen con Smar TV, pero no hay un parque suficiente para que sea una cosa atractiva a nivel comercial.Para Sepúlveda, los broadcasters deben ver esta tecnología como una oportunidad y no como una amenaza.Hay contenidos online que están al minuto, lo que se ha visto en otros países donde avanza esta tecnología, pero la plaza pública como la TV abierta, donde todos vemos algo juntos y luego comentamos lo que vimos, seguirá siendo masiva, esa masividad que persigue la publicidad. La televisión no perderá ese atractivo, por lo menos en nuestros países concluyó.
Mario Sepúlveda de TVN: Smart TV cambia los paradigmas actuales de la televisión
Jaime Sancho de TVN: A punto de salir al aire con nuevo equipamiento de Prensa
Jaime Sancho de TVN: Compramos transmisores para pruebas de TV digital