TECNOLOGÍA

Mario Díaz Becar de vsn: Nuevos proyectos con universidades latinoamericanas

29 de abril de 2008

(Ezequiel Iacobone). La empresa española vsn cerró en abril dos nuevos proyectos. El primero, que fue dividido en tres etapas, incluyó en su primera fase un sistema de Noticias para el canal regional de la Universidad de San Francisco de Quito en Ecuador. El segundo proveyó la automatización y un sistema de producción con generador de caracteres para un nuevo canal de cable en Perú para cubrir toda la frecuencia nacional, y eventualmente, la internacional, a través de Telmex TV.”Estamos llegando a algunos acuerdos con otras empresas para potenciar nuestra presencia en el ambiente educativo y las universidades. Trabajamos en proyectos con centros educativos latinoamericanos de la mano de la Universidad Uniacc. También hemos cerrado un acuerdo importante con la Universidad San Pedro de Sula en Honduras que será un centro de entrenamiento para Centroamérica”, dijo a PRODU Mario Díaz Becar, gerente de Ventas para la región de vsn, durante el transcurso de la NAB de Las Vegas.La empresa también está desarrollando un proyecto para un centro de entrenamiento para toda Sudamérica con una importante universidad en un mercado clave de la región. Se trata del proyecto más grande desarrollado por vsn desde que tiene presencia en Latinoamérica. Eventualmente contemplaría todas sus soluciones en SD y HD, y vsn tendría una presencia importante en términos de donaciones de sóftwer y equipos.”Esta universidad se perfila como el centro de entrenamiento de varias empresas para Sudamérica”, agregó.Díaz Becar aseguró que también se está trabajando en la relación de vsn con sus distribuidores y de éstos con sus mercados. Adelantó que, a fines de mayo, se desarrollará un evento en Punta del Este, Uruguay, con la presencia de todos los distribuidores, desde EE UU a Chile, con tres días de capacitación comercial. Y que a fin de año podría llevarse a cabo otro similar, con distribuidores y clientes, en esta misma ciudad o en alguna de EE UU.”Hemos pasado en dos años, no sólo de ser una marca no tan conocida a una conocida, con cierto liderazgo en el mercado; sino que pasamos de ser el cuarto-quinto producto de cada uno de nuestros distribuidores a ser el primero-segundo de su lista. O sea que hemos tenido un avance importante en términos de mercado y en posicionamiento”.El ejecutivo regional comentó que en la NAB vsn presentó, por primera vez, un flujo 100% HD, desde la ingesta hasta el archivo, tanto en noticias como en master control. “Es lo que queremos potenciar a nivel de productos en el segundo semestre”, finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.