TECNOLOGÍA

Marco Rodríguez de Óxido: Llevamos nuestros servicios a Europa con la apertura de la oficina en España

Carlos Aguillón| 11 de febrero de 2024

Sora Ramos, directora de Óxido Madrid, Raúl Lavado, colorista, Marco Rodríguez, director general de Óxido, y Fernando Medellín, colorista  

La casa de posproducción mexicana Óxido celebra 18 años de existencia con el lanzamiento de su primera oficina fuera de México. Instalada en Madrid, España, ofrecerá servicios de corrección de color, diseño y mezcla de sonido para cine, TV y publicidad.

“Desde el año pasado iniciamos con esta aventura de la mano del reconocido colorista de origen español Raúl Lavado. Al igual que México, España se ha convertido en un epicentro de la producción audiovisual que además está en constante crecimiento y mantiene una importante interacción con la industria en México, por lo que representa el lugar y el momento ideal para comenzar nuestra expansión” comenta Marco Rodríguez, director y fundador de Óxido.

Sobre la forma de interactuar entre las dos oficinas, el ejecutivo dijo: “Lo que hicimos es entrelazar las dos oficinas online a través de banda ancha, implementada por proveedores locales de un servicio dedicado punto por punto. Eso nos permite transferir archivos de manera rápida, ya que la interactividad hace posible que nuestro equipo de pos esté involucrado en los proyectos de España, aunque físicamente no estemos ahí. También buscamos un intercambio de residencia de nuestros coloristas para mezclar culturas y visiones a nivel color que nos enriquezcan en ambos sentidos”.

En cuanto a la implementación de nuevas herramientas, incluida la inteligencia artificial, Rodríguez expresó: “Esta expansión tiene tanto riesgos como ventajas, pero creemos que no tenemos nada que perder y sí mucho que ganar, porque siempre nos hemos caracterizado por estar en la vanguardia tecnológica para que nuestros clientes cuenten con los equipos de última generación para sus proyectos. Nuestra mayor ventaja es que no escatimamos en invertir en tecnología año con año, actualizarse es importante porque luego tienes que cambiar todo y el costo es más caro. Ya tenemos disponible el servicio de corrección de color con el sóftwer Baselight, convirtiéndonos en la única empresa iberoamericana en contar con seis equipos operando bajo la licencia de Filmlight, superando a las salas de posproducción de Televisa y TV Globo que trabajan con cinco cada una”.

“En México también ofrecemos los servicios de DIT (Data Manager), renta de salas de edición e incluso de diseño y mezcla de sonido con su sala certificada Dolby Atmos. En la parte de inteligencia artificial, nosotros el año pasado pusimos a un par de personajes a explorar caminos. Todavía no hay un proyecto donde podamos exponerlos; aunque algunos sóftweres ya cuentan con ellos en color. Seguimos en el aprendizaje de esta tecnología”. 

La oferta ante la competencia 

“Hicimos una investigación de los centros de posproducción y el mercado es muy competido. Aunque sí hay espacio para otros jugadores, implementamos nuestros procesos de trabajo de México, porque aquí son diferentes. Creemos que con eso marcaremos la diferencia, porque esa es un área de oportunidad para poder destacar, junto con el servicio a clientes  que es prioridad. En México somos 65 colaboradores y en Madrid tenemos un equipo de cinco personas, pero ya estamos cerrando operaciones”. 

Finalmente sobre los próximos proyectos para los siguientes meses, el director de Óxido resaltó: “Fue un año bastante productivo para nosotros, terminamos con siete proyectos de series y 12 de películas. En cuanto a publicidad, perdimos un poco pero el balance fue bastante positivo el año pasado. Para este año logramos tener y cerrar proyectos muy grandes. Además, tenemos el proyecto más grande de Latinoamérica, que anunciaremos próximamente” concluyó. 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.