Marcelo Pandolfo: Todas las señales que venía dando Subtel hacían pensar en una preferencia por DVB-T. El reciente aplazamiento de la decisión nos da la esperanza de que se refunde la discusión
(Ezequiel Iacobone). “Hay todo tipo de documentación que comprueba que en 6Mhz y con DVB-T, la Alta Definición es virtualmente imposible, incluso incorporando MPEG-4″, dijo a produ.com, Marcelo Pandolfo, gerente de Ingeniería de Red TV.El directivo recordó que, ante la inminente decisión del gobierno sobre el estándar de televisión digital a implementarse en Chile, hay delegaciones importantes que han viajado al país a impulsar el estándar DVB afirmando que las posibilidades de hacer Alta Definición no están comprometidas.”Se han sembrado muchos mitos en torno al DVB y nos preocupa que la autoridad pueda ver su decisión influida por cosas que no son del todo ciertas. El gobierno se mueve en función de los intereses del país. Lo que nos interesa que se haga ver es que los intereses de los canales no son distintos. No son antagónicos”.Consultado sobre la próxima toma de decisión argentina y la opción tomada por Brasil en favor del estándar propio, afirmó: “Desde antes, Brasil y Argentina optaron por normas propias (PAL-M para Brasil y PAL-N para Argentina), lo que los transformó en islas. Por lo tanto Brasil siguió en la misma línea. Tiene mucho sentido, pero no hace que tenga sentido para nosotros seguirlos”.”Si Brasil se hubiera decidido por una de las normas de cobertura mundial, sí hubiera tenido algún peso para Chile. Lo mismo para Argentina, aunque formalmente siga con ATSC”, finalizó.