TECNOLOGÍA

Marcelo Pandolfo de Red TV: Planeamos construcción de nuevo edificio

13 de febrero de 2007

Marcelo Pandolfo: Todas las señales que venía dando Subtel hacían pensar en una preferencia por DVB-T. El reciente aplazamiento de la decisión nos da la esperanza de que se refunde la discusión

(Ezequiel Iacobone). En tres meses comenzará la construcción del nuevo edificio de Red TV de Chile, ubicado en un terreno propio adquirido hace dos años. La sede, que estaría terminada a fines del 2008, formará parte de Ciudad Empresarial, un reciente desarrollo inmobiliario destinado a oficinas en Santiago.Cabe recordar que Red Telesistema (RTS) de Ecuador, otro de los canales del grupo Belleville Investments, del teledifusor Ángel González, también se encuentra en planes similares (ver {info relacionada; http://www.produ.com/tecnologia/index.html?Noti=53667&year=2004/2005}) que implican la construcción de un inmueble con un costo de entre US$10 y US$12 millones.Red TV está situada actualmente en un edificio construido hace 16 años en terrenos arrendados a Chilefilms. A propósito, Marcelo Pandolfo, gerente de Ingeniería de Red TV, aclaró a produ.com: “Estamos en muy buenas relaciones con ellos, pero queremos seguir creciendo y esto involucra el espacio físico: buscamos casa propia”.El canal se desarrollará en dos plantas de la construcción, trasladando sus oficinas comerciales y administrativas. Además, las instalaciones contarán con cuatro estudios: dos de 300 metros cuadrados, uno de 600 y otro más pequeño, destinado a Noticias, de 140 metros cuadrados.Sin embargo, la obra completa implica un edificio de oficinas. “En realidad es un espacio que no necesitamos hoy en día, pero la constructividad del terreno permite hacer más y vamos a aprovecharlo. Las oficinas serán arrendadas y se utilizarán en eventuales crecimientos”, comentó.En simultáneo Red TV se encuentra abocado al equipamiento técnico de los estudios. En ese sentido, Pandolfo explicó que están analizando “qué ofrece el mercado”, por lo que prefirió no referirse a marcas. No obstante, comentó que hay directrices generales que indican que todo el canal debe estar preparado para la Alta Definición (HD). “Cuando llegue el momento de comenzar a transmitir en HD no se requerirán cambios (N de R: El gobierno chileno decidirá el estándar de televisión digital en marzo). Toda la ruta de continuidad de emisión y el cableado serán aptos para HD”, agregó.También comentó que están analizando si, con una inversión marginal adicional, “tomamos HD en las cámaras y switchers, aunque en principio no será así”.En lo referente a la transmisión, cable aclarar que no habrá cambios. La planta transmisora se encuentra en el Cerro San Cristóbal, al igual que las del resto de los canales, y sólo cambiará el punto de origen de algunos enlaces.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.