Saeta TV Canal 10 de Uruguay implementó la primera fase de un sistema propio de gestión de automatización del master de emisión, que vincula las áreas Comercial, de Programación y Operativa. La segunda etapa se llevará a cabo en agosto.La televisora cuenta con un departamento de Investigación con hasta cinco ingenieros dedicados a dar soluciones a las necesidades del canal, cumpliendo con la política de la empresa diseñar sus propios sistemas.Los impulsores del proyecto fueron Martín Lorenzo, responsable del Desarrollo de Aplicaciones de Media de Saeta TV, e Ignacio Carbonell, del área de Programación.Tradicionalmente, toda la información sobre el armado de los bloques de programación, así como de los banners y promociones, además de los anuncios, era manejada por el área operativa del master de emisión, que estaba en contacto permanente con Programación y Comercial. Esa era la dinámica. El master estaba en el centro de una negociación entre dos partes explicó a PRODU a Marcelo Coggan, director de Ingeniería de la emisora.En esta nueva aplicación se armó una estructura para Programación, que se integra al sistema utilizado por el área Comercial, desarrollado por una empresa local. La nueva herramienta permite que, minuto a minuto, estas partes estén informadas en función de cómo evoluciona la grilla del canal, y sobre las modificaciones que haya que realizar para cumplir con los horarios estipulados.Coggan explicó que el sistema permite manejar automáticamente la grilla, pero aún es el operador el que pone la programación al aire. Sin embargo, si el funcionamiento de la solución es satisfactorio, a fines de agosto se automatizará la grilla de emisión del canal.
Marcelo Coggan de Saeta TV: Canal 10 HD fue hito tecnológico en 2010
Marcelo Coggan de TCC: Queremos llegar a 30 mil STB interactivos a fin de año
Marcelo Coggan de Saeta TV: Comienza a operar nueva unidad móvil HD
Canal 10 de Uruguay planea incorporar sistema MAM en la segunda mitad del año