Manuel Riveros: Quisimos innovar con cámaras Grass Valley y nos ha ido muy bien. La relación costo-beneficio creemos que es buena
Veo con cierta preocupación el pesimismo que muchas personas han empezado a expresar en este tema y pienso que, de alguna manera, tienen razón en el sentido de que prácticamente quedamos aislados de Latinoamérica con el formato que se escogió.La tendencia que se está viendo en la región hacia la norma japonesa-brasileña va amarrada obviamente a un fenómeno geopolítico que, querámoslo o no, nos está afectando. Por encima de lo técnico estaría primando este aspecto en la decisión de revisar la norma adoptada y, en ese sentido, podría convenirle más a Colombia el estándar japonés-brasileño para convivir mejor en la región y poder compartir más la economía de escala que se puede generar en este entorno sudamericano.Sin embargo, no considero muy oportuno emitir una opinión definitiva sin conocer exactamente el potencial que tiene un estándar y el otro. Ciertamente en el tema de la norma europea un aspecto por evaluar es que implique para Colombia un costo asequible.Gran parte de la estrategia con la cual se vendió la norma adoptada estaba ligada a un respaldo bastante serio y muy profesional en cuanto a capacitación, asesoramiento e implementación, y nada de eso se ha visto todavía. En este sentido, ciertamente vale la pena que esta discusión se siga llevando a cabo, bien sea para el cambio de norma o para que el foro europeo decida entrar de lleno con un respaldo mucho más evidente, porque lo que sí está claro es que, en la medida en que haya competencia y presión, habrá un mayor beneficio para quienes vamos a ser usuarios del nuevo estándar.