TECNOLOGÍA

Pedro Bentancourt de Vrio: Si queremos una conectividad significativa se debe llevar a los más necesitados

Carlos Aguillón| 5 de junio de 2024

M360 LATAM 2024: Pedro Bentancourt, de Vrio: Si queremos una conectividad significativa, hay que llevarla a los más necesitados

M360 Latam 2024 inició su primer día de actividades reuniendo a líderes regionales y globales del ecosistema tecnológico, móvil, gubernamental e industrial para debatir cómo aprovechar el poder de la tecnología. Uno de los paneles a resaltar de la jornada fue el del tema: Regulación a prueba de futuro: El usuario en el centro del nuevo ecosistema digital. En este debate se dieron algunos ejemplos e ideas de cómo se pueden construir redes más robustas, seguras y de alto rendimiento.

Moderado por André Moura Gomes, responsable del servicio, tendencias globales, Cullen international presentó a los ejecutivos: Lizania Margarita Pérez Rodríguez, secretaria ejecutiva, Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones; Horacio Romanelli, director de asuntos regulatorios y sostenibilidad, Millicom. Así como Ramíro Camacho Castillo, comisionado, Instituto Federal de Telecomunicaciones; Anna Eugenia Rodríguez, de la dirección de competencia y miembro suplente del consejo directivo, Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica, y Pedro Bentancourt, vicepresidente económico; asuntos externos y regulatorios, Vrio Corporation. Ellos ofrecieron su visión acerca de cómo mejorar los sistemas regulatorios, para poder extender la conectividad en la región, beneficiando a las áreas rurales.

“Nos enfrentamos ya a cosas muy rápidas; tenemos que anticiparnos a lo que está pasando en los mercados, ya que es importante abarcar al usuario con tecnologías adecuadas. Si hablamos de acceso a la IA, todos debemos ser más colaborativos y flexibles. Las regulaciones verdaderamente necesarias, cuando hay fallas de mercado y regulatorias, nos permiten plantearnos qué decisiones racionales y eficientes debemos tomar” comentó Anna Eugenia Rodríguez.

Por su parte, Horacio Romanelli, director de asuntos regulatorios y sostenibilidad, Millicom, expresó: “Las regulaciones siguen siendo las mismas, hay cosas que han evolucionado tecnológicamente cuando estas tecnologías llegan a los mercados. Creo que la regulación se marca en dos grandes columnas: el derecho de la competencia y la protección al usuario, para que este último tenga un servicio de competencia. Los cambios tecnológicos nos llevan a repensar muchos servicios; la colaboración público-privada es fundamental”.

Mientras que Pedro Bentancourt, vicepresidente económico de asuntos externos y regulatorios de Vrio Corporation, resaltó: “Estamos en una etapa de concientización para subsidiar a los menos favorecidos para conectarlos. Soy un operador de TV satelital; si al final la única posibilidad de llegar TV satelital es a través de un subsidio, hay que hacerlo. En Brasil hay un programa para utilizar la red 5G, que viene como pago y obligaciones al operador, para que a 20 millones de personas menos favorecidas les permitan recibir esa conexión. En Colombia existe el DTH Social, que llevará la TV unidireccional a dos millones de colombianos. Es indispensable que se levante y se discuta el tema, ya que no solo es apoyar la infraestructura. Si queremos una conectividad significativa, hay que ayudar a conectar a los más pobres” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.