Silva: La más reciente inversión para transmitir en HD fueron seis cámaras Sony HDC-1400R y un switcher Sony MVS-6000
En septiembre de 2009 Chile se sumó a la lista de países de Sudamérica que ha decidido adoptar la norma japonesa-brasileña ISDB-T para transmisión de TV digital terrestre, y actualmente las teledifusoras de ese país esperan por el cumplimiento de todos los pasos necesarios para hacer realidad transmitir en digital.Para finalmente transmitir en digital no es tan solo la asignación de una frecuencia final, ese es un tema, pero hay un segundo elemento que haría que nosotros entráramos definitivamente a lo que es el campo de la transmisión, ese es la ley de televisión dijo a PRODU Luis Silva, gerente de Ingeniería de Chilevisión.Lo que la subsecretaría de telecomunicaciones está trabajando en este momento es en la ubicación de todas las frecuencias a lo largo de Chile que existen disponibles. Desconozco qué grado de avance existe en el tema y creo que los broadcasters en general lo desconocemos. Pero una vez que exista ese mapa de lo que puede hacerse, que en realidad no es tan complejo porque UHF está desocupado aquí en Chile y no va a ser tan difícil la asignación, no se pueden concesionar frecuencias mientras no exista una ley que lo permita, y la ley es la que está en discusión en el parlamento explica Luís.Esto ya debería tener un nivel de avance bastante mayor y no lo ha tenido. Algunos estiman que la ley podría estar definida para mayo y los más pesimistas estiman que va a ser a final de año. Siendo así los canales nos vamos a concentrar en trabajar con las transmisiones experimentales que tenemos solamente en Santiago concluye Luis.